Descubre el secreto para diagnosticar con precisión el cáncer colorrectal precoz

El diagnóstico óptico es el futuro en la atención del cáncer colorrectal precoz

¿Sabías que una detección precisa puede marcar la diferencia entre un tratamiento efectivo y uno innecesario?

Con el diagnóstico óptico, las decisiones son más seguras, los procedimientos más eficientes y los resultados para los pacientes, significativamente mejores..

Con el entrenamiento en Training in Optical Diagnosis of Early Colorectal Cancer (TOD early CRC) , aprenderás a:

Predecir la histología con precisión, guiando decisiones terapéuticas más efectivas.
Evitar procedimientos innecesarios para optimizar recursos valiosos.
Ofrecer diagnósticos más rápidos que mejoren la experiencia del paciente.

El programa TOD: La guía práctica que necesitas

¿Qué aprenderás? Técnicas que te diferenciarán del resto

Domina las habilidades que están definiendo el estándar en endoscopia moderna:

Imagen de luz blanca: Comprende cómo la localización, el tamaño, la morfología y los signos endoscópicos clásicos de malignidad indican el riesgo de invasión.
Cromoendoscopia: Aprende qué características deben evaluarse con cada modalidad (NBI/BLI, índigo carmín y cristal violeta) para lograr una visualización detallada.‬
Técnicas de magnificación: Aplica técnicas de alta precisión para mejorar la visualización de patrones vasculares y de cripta, utilizando clasificaciones validadas para predecir la histología.

Tu camino de aprendizaje

El programa incluye 10 módulos clave, cada uno diseñado para transformar tu forma de diagnosticar.

Module 1: Decision-Making in the Treatment of Colorectal Polyps. Is There Room for Improvement?

Descubre cómo superar las limitaciones de la práctica clínica actual, evitando cirugías innecesarias, optimizando los tratamientos endoscópicos y mejorando los resultados para los pacientes a través de decisiones más precisas.

Module 2: Understanding the Pathologist’s Perspective

Aprende a interpretar láminas histológicas, identificar las capas del colon y reconocer los factores de riesgo de metástasis ganglionares, asegurando una alineación eficaz con los patólogos para desarrollar mejores estrategias de tratamiento.

Module 3: Image-Enhanced Endoscopy

Domina herramientas avanzadas de imagen, como NBI, BLI y cromoendoscopia basada en colorantes, para evaluar sistemáticamente las lesiones y reconocer los patrones de cripta glandular y vascular con confianza.

Module 4: The Assessment with White-Light Imaging

Comprende cómo el tamaño, la localización, la morfología y los signos endoscópicos clásicos de malignidad de las lesiones se correlacionan con el riesgo de invasión submucosa, aplicando las clasificaciones de París y LST para realizar evaluaciones precisas.

Module 5: Dye-Based Chromoendoscopy with Indigo Carmine

Aprende a delimitar con precisión los márgenes de las lesiones, confirmar su morfología, identificar áreas demarcadas y diferenciar entre crecimientos polipoides y no polipoides para mejorar tu precisión diagnóstica.

Module 6: Virtual Chromoendoscopy Without Magnifying Endoscopy

Desarrolla experiencia en la aplicación de la clasificación NICE para evaluar el color de las lesiones, los patrones vasculares y las características de la superficie, combinando estos hallazgos con imágenes de luz blanca para obtener un análisis más profundo.

Module 7: Virtual Chromoendoscopy With Magnifying Endoscopy

Aprende a aplicar clasificaciones validadas como JNET para identificar tipos de lesiones, predecir histología y tomar decisiones basadas en evidencia sobre los enfoques de tratamiento, desde la resección endoscópica mucosa (REM) en fragmentos hasta la cirugía.

Module 8: Dye-Based Chromoendoscopy With Crystal Violet and Magnifying Endoscopy

Domina la evaluación del patrón de criptas de Kudo utilizando la tinción con cristal violeta para identificar con precisión patrones invasivos como el no estructurado (Vn) y el irregular (Vi) en casos seleccionados.

Module 9: Special Cases and Limitations

Comprende las limitaciones del diagnóstico óptico y aprende estrategias para manejar eficazmente casos clínicos desafiantes o complejos en tu práctica.

Module 10: Summary of the Invasive Pattern

Desarrolla un enfoque sistemático para la caracterización de lesiones, predice con confianza la histología y documenta tus hallazgos claramente en los informes de colonoscopia para respaldar una toma de decisiones multidisciplinaria efectiva.

Acceso flexible, aprendizaje garantizado

Modalidad: 100% online y a tu ritmo

Idiomas disponibles: Inglés

Más que teoría: Aplica lo aprendido en casos reales

Interactúa directamente con expertos, analiza casos reales y eleva tu confianza clínica.

Aclara conceptos claveAnaliza casos clínicos reales
Participa en sesiones grupales diseñadas para consolidar lo aprendidoTrabaja 1:1 con expertos en casos reales para perfeccionar tus habilidades
Únete a encuentros en vivo con pequeños grupos y endoscopistas expertos, donde repasarás aspectos cruciales, resolverás dudas y reforzarás tu comprensión sobre la toma de decisiones en lesiones, técnicas de imagen y patrones invasivos.Comparte 3 lesiones reales de tu práctica clínica y analiza con un miembro experimentado del cuerpo docente los hallazgos, la descripción en el informe de colonoscopia y las opciones de tratamiento.
Cómo esta formación transformará tu práctica clínica

Fortalece tus habilidades con sesiones guiadas por expertos que te ayudarán a:

Cerrar la brecha entre la teoría y la práctica clínica con orientación específica.
Ganar confianza al diagnosticar casos complejos y fundamentar la toma de decisiones sobre tratamientos.
Sumergirte en un aprendizaje interactivo y enfocado que perfecciona tu precisión y dominio clínico.

¿Es esta formación para ti?

Si eres un profesional médico comprometido con dominar el diagnóstico óptico y mejorar la atención a tus pacientes, este programa está diseñado para ti.

Gastroenterólogos que quieren afinar su precisión diagnóstica y predecir con seguridad la histología durante colonoscopias.
Cirujanos colorrectales que buscan optimizar su toma de decisiones y perfeccionar su planificación quirúrgica.
Endoscopistas que desean mantenerse a la vanguardia de las técnicas más avanzadas de diagnóstico óptico.

El programa TOD Early CRC es el siguiente paso hacia la excelencia clínica, ofreciéndote las herramientas y la confianza necesarias para transformar tu práctica y mejorar los resultados de tus pacientes.

Lo que opinan nuestros participantes

Avalado por las principales organizaciones médicas

Este programa cuenta con el respaldo de asociaciones médicas prestigiosas, garantizando los más altos estándares de calidad y relevancia.

Acreditación internacional en créditos CME

Programa básico: 19,5 créditos CME europeos (ECMEC®s).
Programa premium: 23 créditos CME europeos (ECMEC®s).

Estos créditos son fácilmente convertibles a AMA PRA Category 1 Credits™, asegurando que tu formación sea reconocida a nivel mundial.

Da el siguiente paso en tu carrera

Perfecciona tus conocimientos y lleva precisión a tu práctica clínica eligiendo la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Basic

600 €

Curso What You Need To Know
Duración: 19.5 horas
Inglés
Acceso: 3 meses
Créditos CME: 19.5 créditos

Premium

980 €

Curso What You Need To Know
Duración: 23 horas
23 horas
Acceso: 6 meses
Créditos CME: 23 créditos
Practical Knowledge: 3 sesiones en vivo para aclarar conceptos clave y analizar casos clínicos. Disponibles en inglés, español o portugués.

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye cada opción?

Ambas opciones te brindan acceso a la formación esencial que necesitas para dominar el diagnóstico óptico.

  • La opción básica cubre todo lo necesario para dominar el diagnóstico óptico a través de múltiples ejercicios
  • La opción premium incluye lo anterior más sesiones grupales en vivo y análisis de casos con expertos.
¿Cuánto tiempo necesitaré para completar el curso?
  • El programa básico puede completarse dedicando entre 4 y 5 horas por semana durante un mes.
  • El programa premium requiere un poco más de tiempo, ya que incluye sesiones interactivas adicionales que demandan tu participación activa.

¿Las sesiones en vivo son flexibles?

Sí, las sesiones en vivo se ofrecen en varias fechas y horarios para adaptarse a tu disponibilidad. También puedes elegir el idioma: inglés, español o portugués.

¿Recibiré un certificado al finalizar?

Sí, ambos cursos otorgan certificados de finalización y acreditación con créditos CME:

  • El programa básico incluye 19.5 créditos CME (ECMEC®s).
  • El programa premium te otorga 23 créditos CME (ECMEC®s).

Estos créditos son reconocidos internacionalmente y convertibles a AMA PRA Category 1 Credits™.

¿Puedo cambiar a la opción premium después de empezar?

Sí, puedes actualizar tu curso a la opción premium por 500 € adicionales durante el período de acceso.

Accede a las herramientas, técnicas y la precisión que definen a los líderes en el cuidado del cáncer colorrectal.

Este es tu momento para avanzar. Tus habilidades cuentan.